La reducción de pecho es un procedimiento quirúrgico que puede ser transformador para muchas mujeres que sufren dolores y molestias por sobrecarga en su columna y que terminan en problemas de postura, o para aquellas que presentan infecciones en el surco submamario. Todo ello puede conducir además a una afectación importante de la autoestima. Si estás considerando someterte a una mamoplastia de reducción, lo más importante es encontrar un profesional experimentado altamente capacitado que se dedique a realizar las técnicas más actuales. En este artículo, exploraremos algunos consejos útiles sobre cómo elegir un buen cirujano para tu reducción de pecho.
En la Clínica Anatómica de León contamos no solo con uno de los cirujanos especializados en mamoplastia de reducción con más experiencia, el Dr. Alzaga, sino también con un completo equipo de profesionales que trabajan en equipo con la última tecnología, todo ello para ofrecer siempre la mejor atención humana y profesional posible.
Investigación
El primer paso para elegir un buen cirujano para tu reducción de pecho puede ser preguntar a tu médico de cabecera o ginecólogo. Ellos conocerán casos de un buen profesional, y te dirigirán tras haber observado múltiples resultados. Posteriormente, compara la técnica que realiza cada uno. Fíjate en el tiempo de intervención, los días de ingreso, el abordaje de la mama y cicatrices residuales o días de recuperación orientativos. En caso de conocer a alguna amiga o familiar operada, es mucho más fácil obtener información más directa, e incluso observar resultados. Una vez que hayas identificado a algunos candidatos, es hora de investigar un poco más.
Certificación
Es fundamental que el cirujano elegido esté certificado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, es decir, que pertenezca a un Organismo Oficial que reúne a los verdaderos especialistas con experiencia. Si tu cirujano no pertenece a esta sociedad, puede no ser cirujano plástico o no haber pasado los filtros profesionales especializados recomendados.
Como complemento, se puede revisar su sitio web para obtener información sobre su formación, así como su experiencia, calificaciones y años de trabajo. Además, busca comentarios y reseñas de pacientes anteriores en línea. Muchos cirujanos tendrán testimonios y reseñas en su sitio web, pero también puede ser útil buscar en foros en línea y sitios de revisión para obtener una perspectiva más completa. Si conoces a alguien que se haya sometido a una reducción de pecho, pregúntale sobre su experiencia y si recomendarían a su cirujano.
Consulta inicial
Una vez que hayas reducido tu lista de posibles cirujanos, es importante programar una consulta inicial para discutir tus objetivos y preocupaciones. En esta primera entrevista es importante la interactividad. Este es el momento más importante. Ninguna información o fotografía de redes sociales puede sustituir a una exploración física. Asegúrate, tras escuchar la explicación de tu caso y el planteamiento técnico ofrecido, de no quedarte con ninguna duda o falsa expectativa. La medicina y cirugía también tienen sus limitaciones, riesgos y posibles complicaciones. Y ese detalle hay que aceptarlo antes de enfrentarte a cualquier cirugía.
El Dr. Alzaga cuenta con treinta y cinco años de experiencia en la realización de mamoplastias de reducción. Esto le ha servido para lograr perfeccionar su técnica, reduciendo tanto la duración de la intervención como los abordajes e incisiones necesarias para la retirada de tejidos, haciendo con ello mucho más sencilla y llevadera la recuperación y reduciendo secuelas.
También puedes pedirle que te muestre antes y después de algunas pacientes anteriores para tener una idea de los resultados que puedes esperar, con la independencia y salvedad de que cada paciente con sus células vivas evoluciona siempre de forma diferente.
Comunicación y empatía
Muy importante es encontrar un cirujano con quien te sientas cómoda y puedas comunicarte fácilmente, de la forma más cercana y humana posible. La reducción de pecho es una decisión, aunque necesaria, personal y emocional, por lo que es esencial que el cirujano comprenda tus necesidades. El profesional debe ser empático, comprensivo y estar dispuesto a responder a todas tus preguntas y preocupaciones.
Instalaciones y equipo médico
Este aspecto también es fundamental. Asegúrate de que tu especialista opere en un hospital acreditado e importante a nivel local y nacional. No es una intervención para realizarla en una clínica sin instalaciones adecuadas. La seguridad del paciente es lo primero, y debe existir alrededor de tu médico principal, un equipo de otros especialistas, como el servicio de anestesia y recuperación, también con experiencia contrastada.
Presupuesto
Aunque el presupuesto de una intervención siempre es importante, no debe ser el factor decisivo. Desconfía en medicina especializada, de las ofertas baratas, promociones o rebajas. Cuando se trata de tu salud, no nos cansaremos de recalcar que lo barato termina saliendo caro. Un hospital de referencia con buenas instalaciones, así como un equipo de profesionales alrededor tuyo, y no el realizar la técnica en cualquier sitio y con personal para todo, es lo que verdaderamente encarece la medicina, pero que a la larga es mucho más ajustado.
En resumen, elegir un buen cirujano para tu reducción de pecho es crucial para obtener los mejores resultados posibles. En la Clínica Anatómica del Dr. Alzaga, contamos con un cirujano, nuestro director médico, el Dr. Alzaga, altamente dedicado y experimentado. Asimismo, recientemente ha sido reconocido con el Premio Nacional de Medicina Siglo XXI en la categoría de Cirugía Plástica de Mamoplastia de Reducción. Este galardón supone un reconocimiento al buen hacer y a los años de dedicación al problema de la hipertrofia mamaria o gigantomastia patológica.
Si lo deseas o necesitas, puedes ponerte en contacto con nosotros para programar una consulta inicial y estudiar tus mejores opciones de reducción de pecho.
También puedes seguir nuestro día a día y enterarte de todas las novedades y recibir útiles consejos en Facebook e Instagram.