Rinoplastia
DEFECTOS CONGÉNITOS EN EL DESARROLLO NASAL Y DEFORMIDADES PROSTRAUMÁTICAS: RINOPLASTIA Y SEPTORINOPLASTIA
¿Qué es una rinoplastia?
La intervención reconstructiva sobre la pirámide con o sin tratamiento del tabique nasal, se denomina rinoplastia y septorinoplastia cuyo objetivo es la corrección de los defectos de tipo congénito o secundarios a un traumatismo.
Procedimiento
Esta cirugía plástica, de una hora de duración aproximadamente, se realiza bajo anestesia general e ingreso hospitalario. Mediante unas incisiones por dentro de cada orifico nasal se trabaja de forma endoscópica tanto la parte ósea como la cartilaginosa.
Postoperatorio
Se cierran las heridas mediante sutura reabsorbible y se coloca un taponamiento nasal bilateral que será mantenido durante 48 horas. Posteriormente se llevará una férula.

BLEFAROPLASTIA
DEFECTOS CONGÉNITOS O DEGENERATIVOS PALPEBRALES: BLEFAROCALASIA, PTOSIS PALPEBRALES, ASIMETRÍAS…
¿Qué es una blefaroplastia?
La blefaroplastia es una intervención reconstructora sobre los párpados que tiene el objetivo de atenuar las herniciones deformantes de tejido adiposo y la eliminación del remanente cutáneo ‘colgante’.
¿Cómo es la intervención?
La intervención tendrá aproximadamente una duración de media hora y podrá llevarse a cabo mediante anestesia local completada con sedación ambulatoria.
Alternativas a la cirugía
La aplicación de técnicas láser o de radiofrecuencia, o bien procedimientos de camuflaje cosmético, pueden ser una alternativa cuando el exceso cutáneo o las bolsas adiposas presentan un grado deformante mínimo.
Otoplastia
DEFECTOS CONGÉNITOS O DEGENERATIVOS DEL PABELLÓN AURICULAR: ‘OREJAS EN ASA’, ‘OREJAS EN DUENDE’, ‘OREJAS EN SOPLILLO’, ASIMETRÍAS, MACROTIAS, MICROTIAS…
La lesión congénita más frecuente son las orejas despegadas también conocidas como ‘orejas en soplillo’. El tratamiento reconstructor debe realizarse a partir de los 6-7 años cuando el crecimiento de esta zona anatómica está casi finalizado. Estas anomalías congénitas de alta incidencia familiar asociada, pueden presentar importantes desequilibrios psicológicos en los niños.
¿Qué es la otoplastia?
Las intervenciones reconstructoras sobre los pabellones auriculares se denominan otoplastias, siendo su objetivo la corrección tanto de la cantidad de desarrollo como de los defectos de forma.
¿En qué consiste la intervención?
Este procedimiento puede realizarse mediante anestesia local completada con sedación ambulatoria.

RITIDOPLASTIA
DEFORMIDADES FACIOCERVICALES: DERMOCALASIA FACIAL Y CERVICAL…
¿Qué es la ritidoplastia?
La intervención reconstructiva denominada ritidoplastia o minilifting faciocervical consiste en la eliminación siempre de forma natural del exceso cutáneo deformante que hace que nuestro rostro y área cervical se encuentre flácido y ‘caído’.
¿En qué consiste la intervención?
Esta intervención, que puede durar entre una y dos horas, se realizará bajo anestesia local combinada con sedación ambulatoria y siempre en ambiente hospitalario.
Postoperatorio
El procedimiento tiene un efecto de tensado importante pero los resultados finales dependerán de la calidad genética y de los cuidados posteriores. Además, es importante que se abandone el hábito de fumar ya que puede comprometer a los tejidos.