Deformidades de la pared abdominal
¿Qué es?
En procesos de adelgazamiento extremos o tras cirugías postbariátricas el aspecto de la pared abdominal ofrecerá un ‘delantal colgante’ por lo que puede practicarse una intervención de cirugía plástica reconstructiva.
Procedimiento
La abdominoplastia tiene como objetivo remodelar y corregir la zona abdominal extirpando el fragmento sobrante. Esta técnica no corregirá las formas y las anchuras óseas de tipo constitucional y genético.
Procedimiento
Será realizada siempre en ambiente hospitalario y bajo anestesia general e ingreso. La operación suele durar alrededor de dos horas, siempre dependiendo de la complejidad de cada caso.

LIPOMATOSIS Y LIPODISTROFIAS
DEFORMIDADES PATOLÓGICAS POR LIPOMATOSIS Y LIPODISTROFIAS CORPORALES…
¿Qué es?
Consiste en la acumulación de grasa que puede llegar a causar problemas deformantes dolorosos, infecciosos u ocasionar trastornos en la deambulación y la marcha.
Procedimiento
El aspirado gradual permitirá ir extrayendo y absorbiendo esos depósitos grasos a la vez que remodelando la superficie corporal. La calidad de adaptación de las capas dérmicas condicionará la regularidad de la superficie tratada.
¿Cómo es la intervención?
Será realizada siempre en ambiente hospitalario bajo anestesia general o sedación ambulatoria dependiendo del grado de deformidad.
TUMORACIONES CORPORALES
¿Qué son?
Lesiones cutáneas que deben extirparse. En muchas ocasiones, tras observar la naturaleza de la lesión puede ser aconsejable un análisis anatomopatológico.
Procedimiento
El cierre reconstructivo tras la extirpación se realiza siempre intentando dejar las menores huellas cicatriciales posibles, aunque dependiendo de las características de cicatrización del paciente o la zona a tratar, puede ser apreciable un corte incisional.
¿En qué consiste?
La intervención se puede realizar bajo anestesia local y de forma ambulatoria, aunque en lesiones de gran tamaño o delicada técnica reconstructiva, puede ser aconsejable la sedación ambulatoria.

CIRUGÍA CUTÁNEA
Atenuación de lesiones cicatriciales
Los procedimientos actuales han supuesto un avance importante, ya sea mediante cirugía únicamente o completadas con técnicas láser.
Escaras traumáticas o por lesiones por quemadura
La limpieza y desbridamiento así como su recubrimiento posterior debe ser objeto de una técnica lo menos agresiva posible. Dependiendo de la profundidad y las características de los tejidos, se deberá proceder a curas dirigidas mediante tratamiento tópico, a la cobertura mediante desplazamiento de tejidos o mediante injertos de piel desplazados desde otras zonas.
Extracción de “cuerpos extraños»
En aquellas ocasiones en que produzcan dolor, infección local o compresión de estructuras vecinas, será aconsejable, su localización y posterior extracción. Dependiendo de su ubicación y el tiempo que lleva alojado en nuestras estructuras, puede ser más o menos laboriosa su extracción.